Skip to main content
× Página Inicial Servicios Productos Catálogos Descargas Asistencia Técnica Acerca de Contacto Carreras (505) 872-0037

(505) 872-0037

Shopping Cart Icon
Carrito
 
Login Icon
Iniciar sesión
Language Selector
es-cl
×
Americas
Europe
Middle East & Africa
Asia Pacific & Japan
Ideal Vacuum XG-120 Digital Thermocouple Gauges On Sale Ideal Vacuum XG-110 Portable Digital Thermocouple Controllers On Sale Ideal Vacuum XGC-320 Portable Digital Thermocouple Controllers On Sale

Palabra Clave       Número de Parte:      

× Bombas de vacío Cámaras de vacío modulares Cámaras de vacío de acero inoxidable Cámaras de aluminio soldadas ideales ExploraVAC Unlimited Systems Sistemas ExploraVAC TVAC Accesorios y bridas Pasamuros válvulas de vacío Kits de reconstrucción, piezas y motores Líquidos, aceites y grasas para vacío Turbobombas y controladores Filtros Trampas y Silenciadores Hornos y hornos de vacío Detección de fugas y RGA Medición de presión de vacío Refrigeradores de recirculación y baños de agua
×

Load

Product Image 1
Product Image 2
Product Image 3
6% OFF

Detector de fugas de helio ultracompacto Pfeiffer ASM 306 S con tarjeta de interfaz de E/S de 37 pines, USB y Ethernet. PN: RSAS00A4MM9A

Condición:
  Nuevo
Número de parte:
  P1012568
Garantía:
  2-Year Limited Warranty

Disponible Ahora:   1  

$25,528,608.00CLP

En Venta: $23,996,891.52CLP

Tariffs: $1,965,702.82CLP

Detector de fugas de helio ultracompacto Pfeiffer ASM 306 S con tarjeta de interfaz de E/S de 37 pines, USB y Ethernet. PN: RSAS00A4MM9A 23996891.52
Divisa: Chilean Peso (CLP)

Descripción

Detector de fugas de helio ultracompacto Pfeiffer ASM 306 S con placa de interfaz de E/S de 37 pines, USB y Ethernet.
Número de pieza Pfeiffer: RSAS00A4MM9A.

El Pfeiffer ASM 306 S es un detector de fugas por rastreo de helio (4He) e hidrógeno (H₂), ideal para la localización de fugas en piezas presurizadas. El ASM 306S incorpora una bomba de respaldo de diafragma seco interno, es ultracompacto, ligero y compacto, ideal para colocarlo sobre una mesa de trabajo. Este detector de fugas por rastreo cuenta con una gran pantalla táctil gráfica a color de alta resolución, fácil de usar, con un menú intuitivo para un manejo sencillo. Su tamaño compacto, diseño robusto y voltaje de entrada universal permiten que el ASM 306S se pueda utilizar en cualquier lugar del mundo. Es la opción ideal para integrarse en una línea de producción, ya sea de forma manual o automatizada.

El ASM 306 S se caracteriza por su rápido arranque en 2 minutos, su rápido tiempo de respuesta (<1 s) y su breve tiempo de recuperación. Es ideal para aplicaciones de mantenimiento, así como para pequeños entornos de producción. La tasa mínima de fugas detectable para esta unidad en modo de vacío es de 1 x 10⁻¹ mbar l/s para 4He y de 5 x 10⁻¹ mbar l/s para H₂. El caudal de la sonda sniffer es de 300 sccm ± 10 %.

Este detector de fugas ASM306S incluye una tarjeta de interfaz de comunicación de 37 pines con conexiones USB y Ethernet, lo que permite crear un puerto COM adicional para operarlo a través de una computadora. Este detector de fugas tipo sniffer ASM 306 S, con tarjeta de interfaz de 37 pines con conexiones USB y Ethernet, tiene el número de pieza Pfeiffer RSAS00A4MM9A.

Las sondas y cables de rastreo híbridos, con longitudes de 2 a 10 m, y un carrito de dos ruedas para facilitar su transporte están disponibles por separado como accesorios. Consulte las descargas para obtener el manual de instrucciones y el folleto del detector de fugas por rastreo ASM 306 S y el manual de la tarjeta de interfaz de E/S de 37 pines.

Características del Pfeiffer ASM 306 S:
  • Tamaño compacto y de tamaño reducido: solo 14" x 12" x 17"
  • Ligero y portátil, solo 49 libras (22 kg)
  • Voltaje de entrada universal 100-240 VCA, máx. 300 VA
  • Tasa mínima de fuga detectable 1x10 -7 mbar l/s para 4He
  • Tasa mínima de fuga detectable 5x10 -7 mbar l/s para H2
  • Pantalla táctil gráfica a color de alta resolución, grande y fácil de usar
  • Menú intuitivo para una fácil operación
  • Tiempo de inicio de 2 minutos
  • Tiempo de respuesta rápido (<1 s)
  • Encuentra fugas localizadas en piezas presurizadas
  • Máxima confiabilidad y precisión para operaciones de prueba a tiempo completo
  • Mediciones repetibles y de alta sensibilidad
  • Interfaz de E/S totalmente configurable (D-Sub de 37 pines) para control mediante comunicación Ethernet de PC/PLC
  • Las sondas y las fugas de prueba se piden por separado
  • Carro opcional de 2 ruedas para una portabilidad sin esfuerzo
Accesorios opcionales Pfeiffer ASM 306 S:
  • Sonda de rastreo híbrida, 2 m de longitud, boquilla rígida, PN: PRB2H02HA
  • Sonda de rastreo híbrida, 5 m de longitud, boquilla rígida, PN: PRB2H05HA
  • Sonda de rastreo híbrida, 2 m de longitud, boquilla rígida, PN: PRB2H10HA
  • Cable híbrido, 2 m de longitud, PN: A604523
  • Cable híbrido, 5 m de longitud, PN: A602086
  • Cable híbrido, 2 m de longitud, PN: A602106
  • Filtros de punta de repuesto para sondas híbridas, PN: 127829S
  • Filtros de repuesto para partículas pequeñas para sondas híbridas, PN: 128051
  • Fuga calibrada, 100% helio, valor entre 4-6x10 -5 mbar l/s, PN: 127388
  • Fuga calibrada, 100% hidrógeno, valor entre 4-6x10 -5 mbar l/s, PN: 127387
  • Carrito, PN: 114820
Conceptos básicos de las pruebas de fugas de helio
La espectrometría de masas de helio, o prueba de fugas con helio, es un método de alta precisión para la detección de fugas. Esta tecnología se desarrolló inicialmente para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial para localizar fugas extremadamente pequeñas en el proceso de difusión de gases.

La base de las pruebas de fugas de helio es un equipo complejo llamado espectrómetro de masas de helio. En pocas palabras, este equipo se utiliza para analizar muestras de aire (que se introducen mediante bombas de vacío) y proporciona una medición cuantitativa de la cantidad de helio presente en la muestra. En la práctica, una fuga se identifica por un aumento en el nivel de helio analizado por el equipo.

Las pruebas de fugas con helio pueden identificar fugas extremadamente pequeñas. Por ejemplo, nuestro equipo puede detectar una fuga tan pequeña que emitiría tan solo dos centímetros cúbicos de helio (la cantidad equivalente a dos terrones de azúcar) en 320 años. Si bien muy pocas aplicaciones requieren este nivel de precisión, este ejemplo sirve para destacar la exactitud que se puede alcanzar con este proceso.

Aunque la detección de fugas de helio pueda parecer un procedimiento sencillo, el proceso implica una combinación de arte y ciencia. El usuario debe asegurarse de que el equipo funcione correctamente y el proceso depende en gran medida de su experiencia. Considere esta analogía: si bien cualquiera con suficiente dinero puede comprar un avión, aprender a volarlo requiere mucha práctica. Lo mismo ocurre con la detección de fugas de helio: asegúrese de que su "piloto" sepa volar.

¿Por qué es superior el helio?
Si bien se utilizan muchos gases para la detección de fugas, las cualidades del helio permiten realizar pruebas de mayor calidad. Con una UMA (Unidad de Masa Atómica) de tan solo 4, el helio es el gas inerte más ligero. Solo el hidrógeno, con una UMA de 2, es más ligero que el helio. Sin embargo, debido a su potencial explosivo, rara vez se utiliza.

Razones adicionales por las que el helio es un gas trazador superior:
  • Sólo modestamente presente en la atmósfera (aproximadamente 5 partes por millón)
  • Fluye a través de grietas 2,7 veces más rápido que el aire
  • No tóxico
  • No destructivo
  • No explosivo
  • Barato
  • Fácil de usar
  • Gracias a estas características y a su alta sensibilidad, las pruebas de fugas con helio han ganado una amplia aceptación en diversas aplicaciones. Si bien existen diversos procedimientos de prueba, los dos modos principales de prueba con helio son:

    Dos métodos principales de prueba de fugas de helio:
    • Sonda de pulverización
    • Sonda rastreadora
    La elección entre estos dos modos se basa tanto en el tamaño del sistema que se está probando como en el nivel de sensibilidad requerido.

    Sonda de pulverización: proporciona máxima sensibilidad
    Para esta técnica, el detector de fugas se conecta directamente al sistema bajo prueba y se evacúa su interior. Una vez alcanzado un vacío aceptable, se rocía helio discretamente en el exterior del sistema, prestando especial atención a cualquier punto sospechoso. Cualquier fuga en el sistema, incluyendo soldaduras defectuosas (causadas por grietas, orificios, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas por abrazaderas sueltas o cualquier otro defecto, permitirá el paso del helio y será detectado fácilmente por la máquina. De esta forma, se puede localizar con precisión el origen de cualquier fuga y repararla.

    El proceso de sonda de pulverización se utiliza para lograr la máxima sensibilidad. El equipo utilizado determina la sensibilidad máxima alcanzable; en el caso de Jurva Leak Testing, es de 2 x 10-10 cm³/s. Esta técnica requiere que el sistema que se está probando sea relativamente hermético antes de la prueba, ya que se requiere un vacío suficiente. Sin embargo, mediante dispositivos de estrangulamiento especiales, generalmente se puede realizar una prueba general. Esta prueba general debería eliminar cualquier fuga importante, lo que permite una mayor sensibilidad.

    Los siguientes son ejemplos de sistemas que probamos utilizando la técnica de sonda de pulverización:
    • Hornos de barra A
    • sistemas de rayos E
    • Sistemas láser
    • Equipos de deposición de metales
    • Sistemas de destilación
    • Sistemas de vacío

    Sonda rastreadora
    Para esta técnica, se purga helio por todo el interior del sistema que se está probando. Debido a sus propiedades innatas, el helio migra fácilmente por todo el sistema y, al intentar escapar, penetra cualquier imperfección, incluyendo: soldaduras defectuosas (causadas por grietas, orificios, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas por abrazaderas sueltas o cualquier otro defecto. A continuación, se escanea el exterior del sistema con una sonda conectada al comprobador de fugas. Cualquier fuga aumentará el nivel de helio cerca de la fuente y se detectará fácilmente. De esta forma, se pueden identificar las fuentes de fuga, lo que permite una reparación inmediata y una nueva prueba.

    A diferencia de la técnica de sonda de pulverización, este proceso es muy flexible y se puede adaptar a las necesidades de prácticamente cualquier sistema que permita la inyección de helio. No existe límite de tamaño práctico. Sin embargo, la técnica de sonda de sniffer no es tan sensible como el proceso de sonda de pulverización debido a la cantidad de helio presente en el aire (aproximadamente 5 ppm). La sensibilidad máxima alcanzable con este procedimiento es de aproximadamente 1 x 10⁻¹ cm³/s. No obstante, este proceso es muy superior a otros métodos tradicionales de prueba de fugas, como la prueba de burbujas, la prueba de emisión acústica, la prueba de líquidos penetrantes o la prueba de caja de vacío.

    La siguiente lista es un ejemplo de sistemas que Jurva Leak Testing ha probado utilizando el proceso de sonda rastreadora:

    • Tanques de almacenamiento (tanto sobre el suelo como bajo tierra)
    • Techos flotantes
    • Tuberías subterráneas
    • Cables subterráneos
    • Sistemas asépticos (enfriadores flash, intercambiadores de calor, llenadoras, etc.)
    • Cualquier recipiente/línea o sistema que pueda presurizarse

    message
    Marca de agua con el logotipo de Ideal Vacuum
    CONTÁCTENOS
    Ideal Vacuum Products , LLC
    5910 Midway Park Blvd NE
    Albuquerque, Nuevo México 87109-5805 USA

    Teléfono: (505) 872-0037
    Fax: (505) 872-9001
    info@idealvac.com



    Press ESC to Close


    deepbox image 2
    load time = 0.9922